Exitosa participación de la Escuela Técnica Aeronáutica en la feria SIAD 2023

La Escuela Técnica Aeronáutica por primera vez en su historia, participó durante los días 27, 28 y 29 de septiembre de la XVII versión de la Feria de Orientación Vocacional & Alternativas Académicas SIAD 2023. Este evento desarrollado en el Centro Cultural Estación Mapocho, es el más grande de Chile y reunió a estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos educacionales de la V, VI y Región Metropolitana. Esta versión convocó a 342 liceos y colegios de las áreas técnicas, industriales y científico-humanistas, reuniendo a más de 20 mil jóvenes que pudieron conocer de nuestra alternativa académica y sus distintas especialidades. El alto interés por conocer nuestra oferta educacional, atrajo a muchos estudiantes quienes pudieron efectuar consultas, solucionar dudas e interiorizarse del proceso formador del personal operativo de la Institución. La participación en esta feria forma parte de la planificación de focalización y presencia territorial, que se une a grandes actividades de difusión y promoción, donde destacan la asistencia a la última versión de FIDAE y Feria Chimkowe, que producto de alto flujo de público, permite la visualización masiva de nuestra escuela y nuestra opción educacional.    

La Escuela Técnica Aeronáutica realizó charlas informativas en la ciudad de Calama

La Escuela Técnica Aeronáutica realizó entre el 21 al 25 de agosto en una serie de charlas informativas en diferentes establecimientos educacionales de la ciudad de Calama, es esta oportunidad la ETA presentó nuestra alternativa académica, convocando un alto interés de los estudiantes de tercero y cuarto medio. En esta ocasión los interesados pudieron consultar por las diferentes especialidades operativas de la DGAC, las características del Proceso de Admisión y requisitos de postulación. Estas ferias y charlas se suman a las visitas realizadas a diversas comunas de la Región Metropolitana y las ciudades de Talca, Valdivia, Los Andes, Rancagua, La Ligua y próximamente Antofagasta.    

Egresaron 10 nuevos TSV de la Escuela Técnica Aeronáutica

En una emotiva ceremonia, realizada día el viernes 25 de agosto en el auditorio de la Sede San Pablo, la Escuela Técnica Aeronáutica graduó a 10 estudiantes que pasarán a formar parte de nuestra Institución como profesionales de la Especialidad de Técnicos en Servicios de Vuelo. La graduación contó con la presencia del Director General de Aeronáutica Civil, General del Aviación Raúl Jorquera Conrads, el Director de Recursos Humanos (S) Cristian Miranda Mancilla, la Directora de la Escuela Técnica Aeronáutica Pilar Caviedes Orellana, Subdirectores de la ETA, Invitados Especiales, Cuerpo Docente staff y familiares de los graduados. La ceremonia se inició con palabras de la Directora de la ETA, quien se mostró orgullosa y satisfecha del trabajo ejecutado por el Cuerpo Docente de la Unidad Académica de Servicios de Vuelo, quienes les otorgaron  todas las herramientas técnicas dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje para así cumpliendo  con todas las exigencias del programa académico A continuación, el Director General de Aeronáutica Civil, General del Aviación Raúl Jorquera Conrads hizo entrega del premio a Mejor Rendimiento Académico que recayó en el egresado Alejandro Loyola Peñailillo, a quien felicitó por su esfuerzo y dedicación.    

La ETA dictó Curso Básico de Control de Incendios para la Dotación Antártica 2024 de la FACH

La Dirección General de Aeronáutica Civil, a través de la Escuela Técnica Aeronáutica, realizó el Curso Básico de Control de Incendios para la Dotación Antártica 2024 de la Fuerza Aérea de Chile. La dotación integrada por 18 miembros de la FACH está compuesta por Oficiales y Suboficiales de dicha Institución, quienes en tres semanas de entrenamiento en la Sede San Pablo y el Centro de Entrenamientos de la ETA, ubicado en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, participaron de capacitaciones teórica-práctica diseñadas y evaluadas por los docentes de la Carrera de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios – SSEI. Dentro del equipo instructor destacan dos experimentados docentes de nuestra Escuela, quienes recientemente han prestado servicio en el Territorio Antártico, los que aprovecharon esta valiosa oportunidad para transmitir en primera persona toda la experiencia ganada en el continente blanco. Prontamente participará de este curso el personal DGAC que a sido seleccionado para formar parte de la dotación antártica 2024 de nuestra institución, quienes recibirán todas las herramientas y competencias básicas para controlar un incendio en las instalaciones del Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh y así responder en primera instancia ante un evento adverso no deseado.    

La Escuela Técnica Aeronáutica reconoció a los funcionarios que cumplieron años de servicio

En el marco de un nuevo aniversario de la Dirección General de Aeronáutica Civil, la Escuela Técnica Aeronáutica realizó un acto interno donde se reconoció a las funcionarias que cumplieron 20 años de servicio, en dicha oportunidad, la Directora de la ETA Sra. Pilar Caviedes Orellana, hizo entrega del reconocimiento institucional a las profesionales Solangela Sánchez Cuevas y Natalia Leal García de la Huerta. La Directora aprovechó esta simbólica oportunidad para agradecer el trabajo realizado en nuestra Institución e incentivar a continuar aportando en sus respectivas áreas de desempeño. A su vez, los funcionarios Fernando Ortiz Acheritogaray y Juan Oyarce Villagra, recibieron el reconocimiento por 40 y 50 años de servicio respectivamente, ambos funcionarios participaron del acto central de la DGAC, donde el Director General felicitó y agradeció las décadas de impecable trabajo en la DGAC.    

La Escuela Técnica Aeronáutica participó en “Expovocacional 2023” en la ciudad de Los Andes

La escuela Técnica Aeronáutica participó el día jueves 17 de agosto en la Primera Feria Vocacional ExpoVocación 2023 “Explora tus posibilidades, forja tu destino", organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes. La feria realizada en la Plaza de Armas de la ciudad de Los Andes, contó con la presencia de los establecimientos educacionales de las comunas de Calle Larga, Los Andes, San Esteban y Rinconada. En esta oportunidad la ETA instaló un stand informativo donde junto a otras Casas de Estudios universitarios, Institutos técnico - profesionales y las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas, ofrecieron su alternativa académica. La Escuela concitó un gran interés, donde integrantes de la Oficina de Admisión pudieron compartir con los estudiantes que aprovecharon la ocasión para resolver dudas y conocer las diferentes especialidades que se forman en la ETA. La participación en estas ferias y charlas forma parte de las actividades de difusión para el próximo proceso de admisión 2024, el cual será anunciado por nuestro sitio web www.escuelaaeronautica.gob.cl y por las Redes Sociales de la Escuela.    

Destacada participación de la Escuela Técnica Aeronáutica en feria vocacional de Valdivia

La Escuela Técnica Aeronáutica junto al apoyo de personal perteneciente al Aeródromo Pichoy, participó el día miércoles 02 de agosto en la feria vocacional organizada por el Colegio “Windsor”, de la ciudad de Valdivia, es esta oportunidad la ETA, junto a otras Universidades, Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Escuelas Matrices, presentaron nuestra alternativa académica, convocando un alto interés de los más de dos mil estudiantes de tercero y cuarto medio de diversos establecimientos educacionales que asistieron a la feria más importante de la Región de los Ríos.